Mostrando entradas con la etiqueta CARADRIFORMES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARADRIFORMES. Mostrar todas las entradas

9.04.2017

CIGÜEÑUELA COMÚN


Buenos días!
Comenzamos Septiembre, nuevos proyectos y continuidad de otros, ideas geniales y planes interesantes que compartir con vosotros. Me gusta empezar este mes con esta especie, llevaba tiempo queriendo fotografiarla. Es la cigüeñuela común (Himantopus himantopus), la limícola reproductora más extendida en nuestro país. Es muy peculiar de ella el canto que tiene cuando se siente molestada o amenazada, y sus larguísimas patas rojizas y el pico largo y fino le caracterizan. 
Es de amplia distribución y a pesar de no ser una especie amenazada, la destrucción y degradación de humedales por malas prácticas agrícolas o especies como la gaviota patiamarilla, con la que compite principalmente por el territorio de cría, hacen que la cigüeñuela esté incluida en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas en la categoría "De interés especial".
Os dejo con las fotos, espero que os gusten. 
Nos vemos  como siempre por instagram https://www.instagram.com/fotografialauraraya/ 
L.R.

Good morning!
We begin September, new projects, great ideas and interesting plans that share with you. I like to start this month with this species, I've been looking for some time to photograph it. It is the common stilt (Himantopus himantopus), the most widespread reproductive wader in our country. It is very peculiar of its song that it has when it feels annoyed or threatened, and its very long reddish legs and the long and fine bill characterize it.
It is widely distributed and despite the fact that it is not a threatened species, the destruction and degradation of wetlands due to poor agricultural practices or species such as the yellow-legged gull, which competes mainly for breeding territory, makes the stilt is included in the Catalog National Endangered Species in the "Special interest" category.
I leave you with the photos, I hope you like them.
We see ourselves as always by instagram https://www.instagram.com/fotografialauraraya/
L.R.



5.30.2014

¿GAVIOTAS EN CÓRDOBA?





¿Que hay gaviotas en pleno centro de Córdoba? Pues claro!! Ejemplares de gaviota sombría (Larus fuscus) habitan en los sotos de la Albolafia. Estas son algunas de las imágenes que hice en unas prácticas por esta zona hace días, además de las que ya os enseñé en post anteriores. Tengo algunas más que os encantarán, pero de momento, espero que estas os gusten! Las otras...sorpresa!

3.29.2014

LIBERTAD

El post de hoy he querido titularlo Libertad, es lo que me transmitió el vuelo de este juvenil de gaviota Patiamarilla (Larus michahellis). (Yo creo que se trata de gaviota Patiamarilla, pero corregidme si me equivoco)

Es una especie omnívora, cuyas poblaciones se están empezando a considerar excesivas.
Una curiosidad es que los pollos de Gaviota Patiamarilla piden el alimento picoteando la mancha roja del pico de sus padres, y entonces éstos regurgitan el alimento y se lo dan. El picoteo del pollo es el estímulo desencadenante, si no hay picoteo, los padres no dan comida.

Tomé estas fotografías en la costa de Cabo de Gata, y quedé impresionada por la cantidad de vida y fauna que puedes encontrar en apenas unos minutos. Recomendado 100%. Ya tengo ganas de volver!