Resulta curioso que muchas veces estamos tan acostumbrados a ver una especie, que pasa totalmente desapercibida. Pasa a no ser relevante para nosotros cuando realmente no conocemos nada sobre ella, o por el contrario creemos conocerlo todo. Pero la gran mayoría de las veces, esa especie no ha estado siempre tan cerca. La Garcilla común, o garcilla bueyera (Bubulcus ibis) es un bonito ejemplo de esto.
BIÓLOGA Y FOTÓGRAFA DE NATURALEZA - DIVULGACIÓN CIENTÍFICA, CONSERVACIÓN Y ESTILO DE VIDA
Mostrando entradas con la etiqueta Bubulcus ibis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bubulcus ibis. Mostrar todas las entradas
1.28.2018
3.26.2014
CORREDOR VERDE
Bubulcus ibis, más conocida por Garcilla Bueyera, garza ganadera o garza boyera, es la protagonista del post de hoy.
Pude fotografiar este grupo de garcillas mientras sobrevolaban el Corredor Verde del Guadiamar.
El Corredor verde es un espacio natural extendido a lo largo de la Cuenca del Río Guadiamar, conectando Sierra Morena con Doñana.
La garcilla no es de gran tamaño, y se alimenta principalmente de insectos, aunque en los últimos años se puede ver cada vez más en basureros, pues los utiliza para buscar en ellos alimento.
Es fácil encontrarla andando entre el ganado o posada sobre él, buscando y atrapando insectos. Por la noche utilizan grandes árboles como dormideros, normalmente en zonas de ribera de ríos.
Pude fotografiar este grupo de garcillas mientras sobrevolaban el Corredor Verde del Guadiamar.
El Corredor verde es un espacio natural extendido a lo largo de la Cuenca del Río Guadiamar, conectando Sierra Morena con Doñana.
La garcilla no es de gran tamaño, y se alimenta principalmente de insectos, aunque en los últimos años se puede ver cada vez más en basureros, pues los utiliza para buscar en ellos alimento.
Es fácil encontrarla andando entre el ganado o posada sobre él, buscando y atrapando insectos. Por la noche utilizan grandes árboles como dormideros, normalmente en zonas de ribera de ríos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)